PSICOLOGÍA AMBIENTAL ¿DISCIPLINA DE LA PSICOLOGÍA U OBJETO INTERDISCIPLINARIO?
Paraules clau:
Psicología, Interdisciplinariedad, Psicología AmbientalResum
Aunque la Psicología Ambiental se suele definir por el estudio de la interrelación entre las personas y los entornos sociofísicos, la interrogación que da título a este texto ilustra una frecuente fuente de tensión en cualquier ámbito, cuyo objeto de estudio se halle en la interacción de varios elemen tos (personas, entorno…). Parafraseando el título de un apartado sobre los fundamentos históricos de la Psicología Ambienta l en Brasil, esta tensión remite al asunto de su identidad y sus incertidumbres. Su autor, José de Queiroz Pinheiro, se preguntaba entonces: ¿De que “área ” estamos tratando aquí?, ¿Psicología (o Psicología Social) aplicada a problemas ambientales? ¿Psicología Socioambiental? ¿Ecología humana? ¿Ecología social? ¿O Psicología Ambiental? (Pinheiro, 2001, p. 14).
Este tipo de pregun tas suelen conducir a descripciones del devenir de las “áreas”, ámbitos, disciplinas o como se prefieran etiquetar sus objetos y miradas de análisis. Sin ánimo de verter aquí una historiografía de la Psicología Ambiental, ni tan sólo de sus principales hitos, proponemos mostrar algunas de sus preguntas, dudas e incertidumbres —visitando sus principales perspectivas, indicaciones y agendas de futuro—, en torno a su naturaleza interdisciplinar. Nuestro objetivo es revelar algunos elementos con que se teje la tensión entre, la acotación como disciplina y la reivindicación de la interdisciplinariedad, en eldevenir de la Psicología Ambiental.
Para afrontar dicho objetivo se revisan algunas reflexiones vertidas en torno a lo qué es y hacia dónde va la disciplina. Muchas de estas aportaciones provienen de autores que son considerados referentes en sus áreas geográficas de influencia, a partir de encuentros, conferencias, congresos y jornadas o “encargos” en forma de artículos, capítulos de handbooks o números monográficos de revisión y/o de fundamentación conceptual.
Para ello empezamos con una breve acotación del estudio de la interacción persona entorno,con la relación entre disciplinas que la define (primer apartado) y la presentación de algunos hitos de la historia de la Psicología Ambiental (segundo apartado), con el fin de mostrar algunos de sus ejes de tensión, los cuales se concretan algo más al revisar sus agendas de preguntas y líneas de desarrollo e investigación futuras (tercer apartado) y las aproximaciones epistemológicas y los métodos con que se plantean (cuarto apartado), para terminar con un reflexión final (quinto apartado), antes de las conclusiones
Publicades
Com citar
Número
Secció
Llicència
La llicència us permet: Compartir - copiar i redistribuir el material en qualsevol mitjà o format i Adaptar - remesclar, transformar i construir sobre el material per a qualsevol propòsit, fins i tot comercialment. El llicenciador no pot revocar aquestes llibertats mentre l'usuari compleixi els termes de la llicència. Els drets d'autor estan protegits per ISSN 1139-7365. A la revista w@terfront no hi ha restriccions de drets d'autor i permet als autors conservar els drets de publicació sense restriccions.
Aquesta revista no cobra als autors cap taxa per enviar o processar articles.