El Yosippon castellano del ms. M-54 de la Biblioteca Menéndez Pelayo. Modelos de lectura y problemas textuales

Autores/as

  • Santiago Gutiérrez García Universidad de Santiago de Compostela

DOI:

https://doi.org/10.1344/AFAM2022.12.2.5

Palabras clave:

Sefer Yosipon, judíos, siglo XVI, historiografía, traducciones

Resumen

El Yosippon castellano conservado en el ms. M-54 constituye un testimonio acerca de cómo se difundían y se interpretaban los textos judíos en la península ibérica durante la segunda mitad del siglo XV. La traducción desde la lengua hebrea original al castellano supuso no sólo una adaptación lingüística, sino también cultural, que implicó asimismo un proceso de modificación textual. El presente trabajo analiza diversos pasajes en que se refleja esa adaptación del texto al nuevo modo de lectura. A través de ellos se observarán incomprensiones o modificaciones deliberadas a un nuevo contexto ideológico.

Descargas

Publicado

2023-01-05

Cómo citar

Gutiérrez García , S. «El Yosippon Castellano Del Ms. M-54 De La Biblioteca Menéndez Pelayo. Modelos De Lectura Y Problemas Textuales». Anuari De Filologia. Antiqua Et Mediaeualia, vol. 2, n.º 12, enero de 2023, pp. 81-96, doi:10.1344/AFAM2022.12.2.5.

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.