La intertextualidad en el lenguaje jurídico. Reflexión y aplicación en una ley medioambiental italiana
DOI:
https://doi.org/10.1344/AFEL2021.11.1Paraules clau:
intertextualidad, lenguaje jurídico, pragmática, referencias intertextuales, medioambienteResum
La intertextualidad se postula como uno de los elementos sustanciales para el análisis y comprensión de los textos, pues es el elemento esencial que dota de sentido a la macroestructura y se encuentra tanto implícita como explícitamente, del mismo modo que exige en el lector un conocimiento previo. Este deberá interpretar la función de descodificador de la información a través de las diferentes redes de transtextualidad creadas con otros textos, máxime cuando se corresponda con la figura de un traductor. En el presente artículo, introducimos el concepto de intertextualidad en lingüística y reflexionaremos sobre los contextos más recurrentes en donde tienen lugar estas relaciones textuales. Posteriormente, detallamos la importancia que posee en el lenguaje jurídico al ser un lenguaje de especialidad que recoge con exhaustividad todas las casuísticas posibles en su cometido de ser lo más preciso posible. A tal respecto y, por último, detallamos los casos prácticos de intertextualidad detectados en la Ley italiana sobre medioambiente 68/2015, de 22 de mayo, con el fin de alertar al traductor de textos jurídicos de la importancia de saber tejer redes intertextuales en tal lenguaje para su correcta traducción.
Descàrregues
Descàrregues
Publicades
Número
Secció
Llicència
1. L'autor/a conserva els drets. Creative Commons
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la
Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement 3.0 No adaptada de Creative Commons llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.