Los llamados "cortes sintácticos" de la conversación coloquial
DOI:
https://doi.org/10.1344/AFEL2018.8.1Paraules clau:
estructuras cortadas, actos suspendidos, conversación coloquial, unidades de habla, segmentación del discurso oral, funciones pragmáticas.Resum
Este trabajo examina las frecuentes rupturas y alteraciones, al menos aparentes, de la construcción en el discurso no planificado o planificado sobre la marcha, como el de la conversación coloquial. Nuestro trabajo mantiene que un análisis desde una teoría de unidades discursivas puede ofrecer una descripción y explicación de estos “cortes sintácticos” más acorde con su carácter oral y de acuerdo con su funcionamiento pragmático. Nuestro objetivo consistirá, además, en evaluar si estos segmentos “cortados” sintácticamente lo son también desde el punto de vista comunicativo, incluso, si han de seguir considerándose propiamente cortes, examinados ahora desde una teoría de unidades de la conversación, en concreto, la propuesta por el grupo de investigación Val.Es.Co. (Briz y otros 2003, Grupo Val.Es.Co. 2014).
Descàrregues
Descàrregues
Publicades
Com citar
Número
Secció
Llicència
1. L'autor/a conserva els drets. Creative Commons
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la
Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement 3.0 No adaptada de Creative Commons llicència de Reconeixement de Creative Commons, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.