Los llamados "cortes sintácticos" de la conversación coloquial

Autors/ores

  • Antonio Briz Gómez

DOI:

https://doi.org/10.1344/AFEL2018.8.1

Paraules clau:

estructuras cortadas, actos suspendidos, conversación coloquial, unidades de habla, segmentación del discurso oral, funciones pragmáticas.

Resum

Este trabajo examina las frecuentes rupturas y alteraciones, al menos aparentes, de la construcción en el discurso no planificado o planificado sobre la marcha, como el de la conversación coloquial. Nuestro trabajo mantiene que un análisis desde una teoría de unidades discursivas puede ofrecer una descripción y explicación de estos “cortes sintácticos” más acorde con su carácter oral y de acuerdo con su funcionamiento pragmático. Nuestro objetivo consistirá, además, en evaluar si estos segmentos “cortados” sintácticamente lo son también desde el punto de vista comunicativo, incluso, si han de seguir considerándose propiamente cortes, examinados ahora desde una teoría de unidades de la conversación, en concreto, la propuesta por el grupo de investigación Val.Es.Co. (Briz y otros 2003, Grupo Val.Es.Co. 2014).

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Descàrregues

Publicades

2018-12-27

Com citar

Briz Gómez, A. (2018). Los llamados "cortes sintácticos" de la conversación coloquial. Anuari De Filologia. Estudis De Lingüística, 8, 1–19. https://doi.org/10.1344/AFEL2018.8.1