Las cunas de abrazos en la elaboración del duelo perinatal. Una revisión bibliográfica
DOI:
https://doi.org/10.1344/musas2024.vol9.num.1.3Palabras clave:
cuna de abrazos, cuna fría, duelo perinatal, muerte fetal, muerte perinatalResumen
Introducción. El acompañamiento al duelo tras una muerte perinatal ha experimentado importantes cambios durante la última década, destacando la atención en el momento del nacimiento del hijo y su despedida. Para facilitar la despedida es importante el contacto post mortem, que se ve favorecido por las cunas de abrazos, ya que al disminuir los signos de deterioro proporcionan tiempo a las familias. Objetivo. Realizar una revisión de la evidencia científica de los últimos años acerca del uso de las cunas de abrazos y su contribución en la elaboración del duelo perinatal. Metodología. Revisión bibliográfica en las principales bases de datos, donde se obtienen ocho artículos que se analizan y cuatro se incluyen en el estudio. Resultados. Los estudios incluidos, examinan la experiencia de profesionales sanitarios y familias respecto al uso de las cunas de abrazos. Estas son percibidas como positivas, mantienen el cuerpo en buenas condiciones y ofrecen tiempo para el duelo, el desarrollo del vínculo y de la unidad familiar. Conclusión. Hay pocos estudios que analicen el uso de cunas de abrazos, por lo que se estima que son necesarias más investigaciones. Su uso se percibe como beneficioso por profesionales y familias. Son necesarios protocolos sobre el uso de estos sistemas, así como una formación de los profesionales sanitarios que utilicen las cunas para que sepan acompañar y comprender el proceso de duelo perinatal. Recomendamos su implantación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.