Opinión, Actitudes y Nivel de Conocimiento que tienen LOS estudiantes de Obstetricia y Puericultura de una Universidad chilena respecto de la Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE)
DOI:
https://doi.org/10.1344/musas2021.vol6.num2.7Palabras clave:
Aborto en tres causales, Ley de Interrupción del Embarazo, Opinión sobre abortoResumen
objetivo: Describir la opinión, actitudes y nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de Obstetricia y Puericultura de una universidad pública frente a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). material y método. 308 estudiantes de Obstetricia (Universidad de Antofagasta), a quienes se les solicitó opinión y se les midió conocimientos respecto de Ley IVE implementada recientemente en Chile. La información fue recolectada en cuestionario autoaplicado y procesada en una hoja de cálculo Excel. El resguardo ético se realizó a través de consentimiento informado. resultados. De 235 encuestas recibidas se pudo desprender lo siguiente: en relación con conocimientos sobre la Ley IVE, el total de encuestados sabe que en Chile el aborto es legal solamente en tres causales definidas por la ley y logra identificarlas correctamente. Un 18 % cree que las asignaturas de su carrera les proporcionaron información suficiente respecto de la Ley IVE, mientras que un 66 % dice haberse informado mediante la prensa. En relación con opinión y actitudes frente al aborto, un 42 % se declararía «absolutamente a favor». El 91 % de los encuestados opina que la ley IVE es un avance en políticas públicas para Chile. conclusiones. Estudiantes encuestados demuestran una actitud favorable hacia la interrupción del embarazo cuando concurre alguna de las tres causales. Si bien existen potenciales objetores frente a determinadas causales, la mayor parte del grupo de estudiantes tiene una actitud favorable frente a lo que consideran un avance en políticas públicas para el país.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.