El rol de la educación superior en la movilidad ocupacional intergeneracional: análisis comparado entre Argentina y España
DOI:
https://doi.org/10.1344/re&d.v0i19.28360Palabras clave:
Ocupación, Educación superior, Movilidad social intergeneracionalResumen
En este trabajo damos cuenta de la influencia de la educación en la relación origen-destino de clase ocupacional en el contexto de la movilidad intergeneracional prestando especial atención a la educación superior. Se trata de indagar las relaciones ODE (Origen, Destino, Educación) a través del tiempo (Cohortes) documentada en la literatura internacional aplicándola para el caso argentino y español en términos comparados. La hipótesis que guía la investigación es que la influencia de la educación (E) habría debilitado la asociación OD y que ello sería especialmente acentuado en presencia de la educación superior y en las mujeres. La metodología utilizada son tablas de contingencia, análisis logístico binario y utilizarán técnicas factoriales (Análisis de correspondencias múltiples y Análisis de Clasificación) con el fin de introducir elementos de innovación en la presentación de resultados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.