El rol de la educación superior en la movilidad ocupacional intergeneracional: análisis comparado entre Argentina y España
DOI:
https://doi.org/10.1344/re&d.v0i19.28360Keywords:
Ocupación, Educación superior, Movilidad social intergeneracionalAbstract
En este trabajo damos cuenta de la influencia de la educación en la relación origen-destino de clase ocupacional en el contexto de la movilidad intergeneracional prestando especial atención a la educación superior. Se trata de indagar las relaciones ODE (Origen, Destino, Educación) a través del tiempo (Cohortes) documentada en la literatura internacional aplicándola para el caso argentino y español en términos comparados. La hipótesis que guía la investigación es que la influencia de la educación (E) habría debilitado la asociación OD y que ello sería especialmente acentuado en presencia de la educación superior y en las mujeres. La metodología utilizada son tablas de contingencia, análisis logístico binario y utilizarán técnicas factoriales (Análisis de correspondencias múltiples y Análisis de Clasificación) con el fin de introducir elementos de innovación en la presentación de resultados.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
1. AUTHORS RETAIN COPYRIGHT. CREATIVE COMMONS
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal the right of first publication.
- Texts will be published under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work, provided they include an acknowledgement of the work’s authorship, its initial publication in this journal and the terms of the license.