Convocatoria de textos. Vol. 9 Núm. 1 (2023): Repensar Babel. Desafíos del mundo plural.
Presentación de los resúmenes:
Los resúmenes deben ser enviados a la dirección maria.bendito@ub.edu con el encabezado “Repensar Babel” acompañado por el nombre del autor. Los resúmenes en español o inglés tendrán que ser enviados en formato Pdf e irán acompañados de:
a) el título en español o inglés.
b) el nombre del autor; el nombre de la Universidad o Institución y el Departamento al que dicho autor está adscrito (si procede); y su correo electrónico.
c) resumen (máximo 500 palabras).
d) cinco palabras clave, en español e inglés.
e) un breve cv del autor (máximo 300 palabras).
Fecha de envío de resúmenes:
El plazo de envío de los resúmenes se cierra el 30 de abril de 2023. El equipo editorial evaluará y seleccionará los artículos, notificando la aceptación de las propuestas en los 30 días posteriores a la fecha límite de envío de los resúmenes.
Normas para autores/as:
REGAC es una revista indexada. Los artículos tendrán que ser originales y escritos siguiendo el formato APA (véase: http://revistes.ub.edu/index.php/REGAC/about/submissions). Los originales serán sometidos al dictamen externo de especialistas en la materia mediante un sistema de arbitraje por pares doble ciego y, a la vista del mismo, el Consejo de Redacción decidirá si procede o no su publicación. La aceptación de un trabajo para su publicación supone que el autor se suscribe a los términos de la licencia de reconocimiento Creative Commons, que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia (véase: http://revistes.ub.edu/index.php/REGAC/about/submissions#copyrightNotice).
Normas de envío:
Los artículos podrán presentarse en español e inglés. Los trabajos tendrán una extensión entre los 20.000 y 40.000 caracteres (3.000-6.000 palabras), incluyendo las notas. Los autores de los artículos se hacen responsables de la publicación de las imágenes que los acompañan, debiendo citar la procedencia de las mismas así como su autoría con base en el derecho de cita recogido en el artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual.
Por favor siga la voz “Uso de imágenes” (http://revistes.ub.edu/index.php/REGAC/about/submissions#authorGuideline).
La Revista de Estudios Globales y Arte Contemporáneo (REGAC) es una publicación científica indexada, de acceso abierto y en línea. Aborda las temáticas de la visualidad, la práctica artística contemporánea y el conflicto intercultural a partir de una perspectiva global. Está asociada al grupo de investigación Arte, Globalización, Interculturalidad (AGI) del Departamento de Historia del Arte, Universidad de Barcelona.
http://revistes.ub.edu/index.php/REGAC
Leer más acerca de Convocatoria de textos. Vol. 9 Núm. 1 (2023): Repensar Babel. Desafíos del mundo plural.