Alcance de la implementación del aprendizaje-servicio en cinco universidades jesuitas en Filipinas

Autores/as

  • J.Q. Dalagan
  • A. Garciano
  • A. Urduja
  • G. Adarlo
  • M. Obedencio
  • L. Abitad
  • L. Arcena
  • A. Sagaral
  • D. Abo-abo
  • M.G. Besenio
  • R. Ramos
  • F. Nubla
  • D.J. Rabajante
  • R. Austero
  • M. Emmanuel

DOI:

https://doi.org/10.1344/RIDAS2021.12.8

Resumen

El aprendizaje-servicio es una forma de educación experiencial en la que los estudiantes participan en actividades que abordan las necesidades humanas y de la comunidad junto con oportunidades estructuradas diseñadas intencionalmente para promover el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes. Las Instituciones de Educación Superior de Filipinas (IES) están intentando integrar el aprendizaje-servicio en sus sistemas educativos. En este estudio cualitativo, se describió el mecanismo de aprendizaje-servicio en 5 instituciones jesuitas de educación superior ubicadas en diferentes regiones de Filipinas. La rúbrica de autoevaluación de Furco para la institucionalización del aprendizaje-servicio se utilizó como herramienta de evaluación. Los resultados revelaron que incluso cuando las instituciones estudiadas eran todas universidades jesuitas, cada una exhibía experiencias únicas y diferentes niveles de implementación del aprendizaje-servicio. También varían en el mecanismo o enfoque de implementación. Lo que fue evidente entre las cinco instituciones jesuitas de educación superior fue su compromiso compartido con el servicio y la justicia social como parte de su misión e identidad. La diferencia en el nivel de implementación entre las cinco IES depende de la longevidad del aprendizaje-servicio en la institución, la cantidad de programas que utilizan el aprendizaje-servicio como pedagogía, el compromiso sostenido y la persistencia de los administradores, profesores y personal no académico.

Descargas

Publicado

2022-01-04

Número

Sección

Artículos