PASEO DE RIBERA
Palabras clave:
Diseño Urbano, Paseo de Ribera, Participación Ciudadana, Barcelona, Espacio PúblicoResumen
En el marco de la Ley de Barrios desde el año 2009 existe un plan para la integrar los barrios de Baró de Viver y Bon Pastor en la ciudad de Barcelona. Las directrices del plan son la mejora del espacio público y mejorar la conexión de los barrios entre sí y con los barrios y municipios que colinda. Dentro de la estrategia se incluye el abrirse al Río Besós a través de corredores verdes y la instalación de equipamiento. En este sentido y con el argumento de dotar de espacio público de calidad para favorecer la cohesión urbana de los barrios barceloneses se plantea el proyecto del Paseo de Ribera. El proyecto consiste en convertir una autopista urbana en un paseo. El paseo intenta también pacificar la zona mediante la eliminación de la contaminación visual y acústica causada por la Ronda Litoral (al margen del Río Besós). Como respuesta a dicha problemática el proyecto consiste en el cubrimiento de la Ronda Litoral, creando así 1.5km de espacio público de calidad, en donde mediante un juego de vegetación y zonas de sol se crean distintos espacios que dinamizan la zona y conectan los barrios. El proyecto contempla que la plataforma que cubre la Ronda cuente con encuentros pacíficos con todas y cada una de las calles que aciertan con el. El Paseo de Ribera se encontraría a menos de 400m de 4 estaciones de metro y contaría con tres pasarelas peatonales que darían entrada a Barcelona desde el municipio vecino de Santa Coloma. Como eje rector de la estrategia integradora se encuentra la instalación de equipamiento en común, que compartirían ambos barrios, en la parte central del Paseo de Ribera. Dentro de las directrices del plan para la zona de la ley de barrios se encuentra la importancia de la participación ciudadana, en ese sentido se contempla realizar un proceso participativo desde la fase inicial de diseño del Paseo, en donde se someta a debate, reflexión y propuesta de los vecinos el diseño mismo del Paseo de Ribera y de su equipamiento partiendo de la idea de cubrir la Ronda Litoral en un inicio. El Paseo de Ribera vincularía a los barrios y al Polígono Industrial con el Río Besós, además de que articularía la zona a través de espacio público de calidad. Con un lenguaje de diseño urbano aquí se presenta el proyecto del Paseo de Ribera como uno de los tres ejes articuladores de la estrategia de cohesión urbana en la zona.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La licencia permite: Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia. Los derechos de autor están protegidos por el ISSN 1139-7365. On the w@terfront no tiene restricciones respecto a los derechos de autor de los autores y permite a los autores retener los derechos de publicación sin restricciones.
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesamiento de los artículos.