SENTIMIENTOS DE COMUNIDAD EN LA REHABILITACIÓN URBANA
Palabras clave:
sentido de comunidad, análisis factorial, deterioro del barrio, espacio público, planeamiento urbanoResumen
La investigación realizada en el barrio multicultural de Embajadores, del centro histórico madrileño, establece una serie de relaciones entre variables vinculadas con el concepto de Sentimiento de Comunidad, referido a una comunidad geográfica, y aspectos relacionados con el uso del espacio urbano. Entender esta relación es clave en el planeamiento urbano para incorporar herramientas adecuadas en los procesos de rehabilitación urbana. El estudio, basado en un trabajo de campo previo, se sustenta en los datos obtenidos de un cuestionario realizado a 397 habitantes del barrio, cuya información fue tratada posteriormente con instrumentos estadísticos para su análisis.
Un análisis factorial confirmatorio permitió la elaboración de los constructos, que junto a las demás variables, fueron luego trabajados con correlaciones de Pearson, pruebas T y regresiones. Los resultados obtenidos revelan la importancia que tienen aspectos como la percepción de seguridad, el deterioro del entorno y el sentimiento de orgullo sobre la satisfacción con el barrio y la percepción del ambiente comunitario por parte del individuo. Además, estas relaciones mostraron la influencia que tienen determinadas variables sobre los patrones de uso del barrio y del espacio público, permitiéndonos comprender la importancia de considerar estos aspectos a la hora de realizar proyectos de rehabilitación urbana.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La licencia permite: Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que cumpla con los términos de la licencia. Los derechos de autor están protegidos por el ISSN 1139-7365. On the w@terfront no tiene restricciones respecto a los derechos de autor de los autores y permite a los autores retener los derechos de publicación sin restricciones.
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesamiento de los artículos.