La globalización de las Facultades de Derecho: el Global Law Program de la Universidad de Navarra.
DOI:
https://doi.org/10.1344/re&d.v0i02.2316Palabras clave:
Globalización, derecho, universidad, intercambios, derecho angloamericano, derecho comparado, derecho internacionalResumen
Los estudios superiores de Derecho han sido tradicionalmente muy provincianos y los juristas han estado, durante siglos, muy ligados a sus respectivos países. Todavía hoy, a pesar del Mercado Único Europeo, los abogados europeos encuentran más dificultades que otros profesionales para trabajar en el extranjero. Sin embargo, a medida que la globalización se extiende, los abogados deben desarrollar la habilidad de trabajar más eficazmente con clientes y compañeros de diversos estados, en transacciones comerciales altamente complejas.
Interesantes iniciativas alrededor del mundo están dando forma a los futuros abogados globales. La Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra dirige un programa que ofrece a sus estudiantes formación en Derecho Anglo-Americano, Derecho del Comercio Internacional y diversos ordenamientos jurídicos. Desde el primer curso se ofrecen asignaturas sobre Derecho de los Estados Unidos, dados por profesores de Estados Unidos, usando la metodología de las Escuelas de Derecho norteamericanas. Junto a prácticas en el extranjero y a un elenco de otras ofertas en Derecho comparado, este programa presenta un modelo para la educación jurídica en Europa, dado que estos profesionales jóvenes no sólo se beneficiarán de la perspectiva racionalista continental sino también de la empírica anglosajona y serán más fácilmente asimilados por el mercado global de trabajo.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.