Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Lectora: revista de dones i textualitat
Actual
Avisos
Números anteriores
Envíos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Indización
Contacta
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
RCUB
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 30 (2024): Humanidades médicas y perspectivas de género: una unión necesaria
Núm. 30 (2024): Humanidades médicas y perspectivas de género: una unión necesaria
Luz Mar González-Arias (ed.)
Publicado:
2024-10-31
Número completo
PDF (multilingüe)
DOSIER
El alcance de las humanidades médicas en la era post-COVID-19: ¿Más allá del género?
Luz Mar González-Arias
11-25
PDF
De las mutilaciones físicas, psíquicas y textuales a la "clitorrevolución"
Gabriela García Hubard
27-45
PDF
Remedios y saberes médicos de las mujeres en la Italia renacentista y su reflejo en la obra de Moderata Fonte
Pablo García-Valdés
47-59
PDF
Teatro patográfico y salud de la mujer: del “sick tourism” al “withnessing” en The Year My Vagina Tried to Kill Me y Performing Endometriosis
Verónica Rodríguez
61-82
PDF
La literatura como experiencia encarnada: duelo, enfermedad y deseo en Lo que hay (2022) de Sara Torres
Gloria García Pintueles
83-100
PDF
Body Unbound: Poetry of Illness, Gender, and Disability in torrin a. greathouse’s Wound from the Mouth of a Wound (2020)
Shadia Abdel-Rahman Téllez
101-119
PDF (English)
“This soul trapped in glass, / which is her true creation”: The Importance of Self-narration in the Medical Practice from a Literary and Gender Perspective. A Case Study
Alba De Juan y López
121-141
PDF (English)
El adulterio como síntoma: narrativas de la histeria en las novelas decimonónicas
Diana Nastasescu
143-160
PDF
Between Sickness and Sin: The Pathologization of Illicit Love in James Joyce’s Dubliners
Máximo Aláez Corral
161-175
PDF (English)
Violencia obstétrica y activismo maternal anishinaabe en Future Home of the Living God: el futurismo indígena de Louise Erdrich
Rosa Segarra-Montero
177-202
PDF
MISCELÁNEA
A Gilded Awakening: Othering the New Woman Narrative in Anzia Yezierska’s Short Fiction
María Abizanda-Cardona
205-224
PDF (English)
Sobre musas, autores y autoras: Rosalía de Castro lee a Gertrudis Gómez de Avellaneda
Alejandra G. Acosta Mota
225-238
PDF
La figura de la costurera en la literatura popular argentina de la primera mitad del siglo XX: un ejemplo de regulación femenina
Paula Caldo, Aldana Pulido
239-256
PDF
Entre el culto a la feminidad y la reivindicación feminista: las revistas femeninas en Marruecos en la segunda mitad del siglo XX
Ana González Navarro
257-274
PDF
Sabotaje feminista y voz narrativa en Ekomo, de María Nsue
Patricia Picazo Sanz
277-293
PDF
La nascita come rito di passagio nel racconto "Non tremare" di Dora Albanese
María Reyes Ferrer
295-310
PDF (Italiano)
El cuerpo lesbiano, de Monique Wittig: abyección, cuerpo, escritura
Beatriz Suárez Briones, María Jesús Fariña Busto
311-323
PDF
Misoginia interiorizada: abejas reinas posmodernas en la reescritura de seis cuentos de hadas de Belén Gaudes, Lucía Etxebarria y Ángela Vallvey
Gaetano Antonio Vigna
325-343
PDF
RESEÑAS
Sex and the Ancient City. Sex and Sexual Practices in Greco-Roman Antiquity
Andreas Serafim, George Karantzidis y Kyriakos Demetriou (eds.)
Elena Duce Pastor
347-349
PDF
Enheduana: The Complete Poems of the World’s First Author
Sophus Helle
Lluís Feliu
349-351
PDF (Català)
Filòsofes de la contemporaneïtat
Núria Sara Miras Boronat
Alma Gamper Saez
351-353
PDF (Català)
Between Banat: Queer Arab Critique & Transnational Arab Archives
Mejdulene Bernard Shomali
Itzea Goikolea-Amiano
353-356
PDF (Català)
Posthuman Feminism / Feminisme posthumà
Rosi Braidotti, traducció d’Ariadna Pous
Teresa Hoogeveen
356-358
PDF (Català)
Ecoxicanismo. Autoras chicanas y justicia medioambiental
Maite Aperribay-Bermejo
María Ignacia Ibarra E.
359-361
PDF
Women on War in Spain’s Long Nineteenth Century. Virtue, Patriotism, Citizenship
Christine Arkinstall
María Xesús Lama López
361-363
PDF
Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres
Isabel Navas Ocaña, Dolores Romero López (eds.)
Teresa López-Pellisa
363-366
PDF
Posmemoria, emigración y guerrilla. El documental autoetnográfico de María Ruido y Carla Subirana
Maribel Rams Albuisech
Eva Paris-Huesca
366-368
PDF
Mariposas, brujas, conjuros, doncellas y caballeros andantes. El miedo en el cine, la arquitectura y otras manifestaciones culturales referidas al Antiguo Régimen
Montserrat Jiménez Sureda
Meri Torras Francès
368-370
PDF
CREACIÓN
¿Es poesía o es una tabla de surf? Notas autoetnográficas sobre la poesía como una herramienta de cuidado
Isabel Alonso-Breto
375-395
PDF
Tres poemas
Isabel Alonso-Breto
397-406
PDF
Reduced to Nobody
Susan Bleakley
407-409
PDF
Tres poemas
Elisa Torreira
411-413
PDF
Estadísticas
Mención de Buenas Prácticas Editoriales en Igualdad de Género
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
Català
English
Español
Palabras clave
género
punk
teatro
María Zambrano
mujeres
teoría feminista
literatura
Europa
correspondencia
siglo XIX
Nueva Mujer
poesía
sociabilidad
exilio
España
moda
lesbianismo
cuerpo
nación
Artículos más leídos (último año)
Mujeres en el mundo. Historia, retos y movimientos
, Mary Nash
1398
La teoría lacaniana de la homosexualidad y de la familia en desorden
1285
Between Banat: Queer Arab Critique & Transnational Arab Archives
1234
La tachadura de un yo: Memorias de la rosa (2000), Consuelo de Saint-Exupéry
797
La mujer en el imaginario surreal. Figuras femeninas en el universo de André Breton
, Juncal Caballero Guiral
751