Sobre la revista

Enfoque y alcance

"on the w@terfront" es una revista interdisciplinar en línea sobre regeneración urbana, espacio público, diseño urbano, arte público y participación ciudadana. 
"on the w@terfront" se dirige a estudiosos cuya investigación se plantea desde una perspectiva interdisciplinar y que se dedican a la investigación de temas relacionados con los temas propios de la revista. También se dirige a un público más heterogéneo interesado en los temas propios de la revista.
Palabras clave de orientación
Diseño urbano; Espacio público; Regeneración urbana; Estrategias de desarrollo urbano sostenible; Arte público; Participación ciudadana; Gobernanza urbana.
Secciones 
"on the w@terfront" tiene una única sección titulada "Artículos".

Proceso de evaluación por pares

Todos los artículos de investigación de esta revista han sido sometidos a rigurosa revisión de pares en doble ciego, basada en la revisión inicial del editor y el arbitraje de dos evaluadores anónimos. Los evaluadores emitirán un informe motivado sobre los originales recibidos que se enviarán a los autores. Cuando los evaluadores recomienden la publicación de un artículo a condición de que el autor incorpore las mejoras indicadas, el Comité Editorial fijará un plazo de entrega para la nueva versión.

En este proceso la comunicación puede ser (1) Que el artículo es rechazado especialmente cuando no se ajusta a la política editorial de la revista o no cumple los requisitos de envío; (2) Que el artículo es aceptado sin modificaciones y (3) que el artículo es aceptado con las modificaciones señaladas por los revisores.

Frecuencia de publicación

Hasta 2018, on the w@terfront ha experimentado con diferentes formatos, tendiendo a publicar artículos individuales con una frecuencia algo irregular.
Desde 2018, on the w@terfront ha adoptado la publicación de un único volumen al año. Este volumen se divide entre 8 y 13 números al año. Cada número puede contener entre 1 y 4 artículos.
Los artículos se publicarán por orden de llegada y de recepción de las posibles correcciones a los mismos.
 

Política de acceso abierto

Esta revista sigue una política de acceso abierto, con el objetivo de contribuir a la plena democratización del conocimiento, al pleno establecimiento de la Sociedad del Conocimiento y al Aprendizaje Permanente de la Ciudadanía Global. Todos los artículos de On the w@terfront están bajo una Licencia Internacional de Atribución 4.0 de Creative Commons. La licencia es (CC BY) tal y como recomienda la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest teniendo en cuenta su compromiso con el Acceso Abierto.La indicación se indica expresamente en cada número.

Declaración ética y de buenas prácticas para las revistas científicas editadas por la Universidad de Barcelona

Declaración ética y de buenas prácticas para las revistas científicas editadas por la Universidad de Barcelona
Aprobado por el Consejo de Dirección el 8 de febrero de 2016. Ratificado por el Consejo de Gobierno de 16 de abril de 2016.

La Universidad de Barcelona ha tomado como referencia el Código de conducta y buenas prácticas para editores de revistas científicas que define el Comité de Ética de Publicaciones (COPE).

La Universidad de Barcelona promueve la edición de revistas digitales en acceso abierto y vela por la transmisión del conocimiento científico de calidad y riguroso. Asimismo, se compromete a garantizar la ética de los artículos que publica tomando como referencia el Código de conducta y buenas prácticas para editores de revistas científicas que define el Comité de Ética de Publicaciones (COPE).

Es imprescindible que todas las partes implicadas en el proceso de edición —directores, evaluadores y autores— conozcan y acaten los principios de este código.

Equipo editorial

  1. Se responsabiliza de la decisión de publicar o no en la revista los artículos recibidos, que se examinan sin tener en cuenta la raza, el sexo, la orientación sexual, la religión, el origen étnico, el país de origen, la ciudadanía o la orientación política de los autores.
  2. Publica directrices actualizadas sobre las responsabilidades de los autores y las características de los trabajos enviados a la revista, así como acerca del sistema de arbitraje utilizado para seleccionar los artículos y los criterios de evaluación que los evaluadores externos deben aplicar.
  3. Se compromete a publicar las correcciones, aclaraciones y disculpas necesarias en el caso de que lo considere conveniente, y a no utilizar los artículos recibidos para los trabajos de investigación propios sin el consentimiento de sus autores.
  4. Garantiza la confidencialidad del proceso de evaluación, la cual engloba el anonimato de los evaluadores y de los autores, el contenido que se evalúa, el informe emitido por los evaluadores y cualquier otra comunicación que hagan los comités (editorial, asesor y científico). Asimismo, mantendrá la confidencialidad ante posibles aclaraciones, reclamaciones o quejas que un autor desee enviar a los comités de la revista o a los evaluadores del artículo.
  5. La abreviatura COPE corresponde a Committee on Publication Ethics: http://publicationethics.org/files/Code_of_conduct_for_journal_editors_0.pdf Declara su compromiso por el respeto y la integridad de los trabajos que ya se han publicado.
  6. Es especialmente estricto respecto del plagio: los textos que se identifiquen como plagios se eliminarán de la revista o no se llegarán a publicar. La revista actuará, en estos casos, con tanta rapidez como le sea posible.


Los autores

  1. Se hacen responsables del contenido de su envío.
  2. Se comprometen a informar a los directores de la revista en caso de que detecten un error relevante en uno de sus artículos publicados, para que se introduzcan las correcciones oportunas.
  3. Garantizan que el artículo y los materiales asociados son originales y que no infringen los derechos de autor de terceros. En caso de coautoría, deben justificar que existe el consentimiento de todos los autores afectados para que la versión final del artículo se publique en una revista de la UB.

Los evaluadores/revisores

  1. Se comprometen a hacer una revisión objetiva, informada, crítica, constructiva e imparcial del artículo. La aceptación o el rechazo se basa únicamente en la relevancia del trabajo, su originalidad, el interés y el cumplimiento de las normas de estilo y de contenido indicadas en los criterios editoriales.
  2. Respetan los plazos establecidos (si esto no fuera posible, deben comunicarlo con suficiente antelación a la dirección de la revista).
  3. No comparten, difunden ni utilizan la información de los artículos sometidos a revisión sin el permiso correspondiente del director y/o de los autores

Para más información declaracion_etica_spa.pdf

Fuentes de ayuda

  • Centre de Recerca POLIS
  • Vicerectorat de Relacions institucionals, COmunicació i Política Lingüistica. Universitat de Barcelona

 

Historial de la revista

INDEXADA EN:

Emerging Sources Citation Index, SCOPUS (2019). Art Source, Avery, DOAJ, SCI-Expanded.  DIALNET


EVALUADA EN:

  • CARHUS Plus+ 2018 grupo D
  • Any

    Valoració

    Àmbit

    2018

    D

    Arts

    2014

    C

    Arts

    2010

    C

    Arts

    2008

    B/C/D pendent

    Arts

  • Directory of Open Access Journals,
  • LATINDEX (Catálogo)
  • DIALNET  Arte

    Año

          Posición

         Cuartil

    2020

    5 / 132

    C1

    2019

    8 / 135

    C1

    2018

    3 / 138

    C1

    2017

    13 / 136

    C1

  • REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico)  : Arquitectura Q2
  • CIRC : Clasificación Integrada de Revistas Científicas

    • Clasificación Ciencias Humanas   A
    • Clasificación Ciencias Sociales      B

MÉTRICAS:

SJR. SCImago Journal & Country Rank, Scopus Sources

  • CiteScore 2021   0.5
  • Cite Score Rank
    • Visual Arts & Performing Arts #122rank out of 584   Q1 79th percentile
    • Social Sciences/ Urban Studies #161/241   Q3   33rd percentile
    • Social Sciences/ Geography, Planning and Development #610/747   Q4    18th percentile
    • SJR 2021             0.159

JCR.  Journal Citation Reports

  • ARCHITECTURE - ESCI
  • JCR YEAR

    JCI RANK

    JCI QUARTILE

    JCI PERCENTILE

    2021

    30/92

    Q2

    67.93

    2020

    62/91

    Q3

    32.42

    2019

    61/90

    Q3

    32.78

    2018

    63/88

    Q3

    28.98

    2017

    68/87

    Q4

    22.41

DIALNET Arte

  • Año

         Impacto

    2020

    0,247

    2019

    0,182

    2018

    0,221

    2017

    0,136

REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico)

Year

Overall Score

Perc. Normal. Imp. Fac.

Quartil

2020

20,427

83,445

Q2

2019

16,614

73,405

Q2

2018

16,527

75,096

Q2

2017

20,616

90,338

Q1

 

OA policies

Dulcinea green, SHERPA/RoMEO colour ungraded