Avisos
Call for Papers: Impacto COVID19 en la Mujer |
|
Call for Papers: Impacto de la Covid 19 en la Mujer: Salud y aspectos sociales | |
Publicado: 2020-08-04 | Más... |
Más avisos... |
Vol. 5, Núm. 2 (2020): La vulnerabilidad de género: Contribuciones al debate
En noviembre de 2019 lanzamos un "call for papers" con el fin de dedicar un monográfico a la vulnerabilidad en su sentido más amplio. Recibimos una amplia respuesta por parte de investigadores que, desde diferentes disciplinas y contextos geográficos, se aproximaban al tema propuesto. Gracias a ello, dedicaremos también el próximo número a seguir abordando la vulnerabilidad asociada a las temáticas tratadas en la revista: mujer, salud y sociedad.
La pandemia de coronavirus que nos azota, a nivel mundial, desde diciembre de 2019 ha situado la vulnerabilidad en el centro de atención. Nos ha mostrado, de forma dramática, como la enfermedad nos puede vencer de manera inesperada, planteando importantes retos a la sociedad en general y al sistema sanitario en particular.
Tabla de contenidos
Editorial
Vulnerabilidad de las mujeres en el parto hospitalario: reflexiones para el debate
Josefina Goberna-Tricas
|
1-3
|
Mujer y Familia
Silvia Costa Abós, Mahault Behaghel
|
4-22
|
María Analía Gómez-Fernández, Montserrat Payá-Sánchez, Mónica Isidro-Albaladejo, María García-del Arco, Raquel Molina-Ordoñez, Pilar Cabrera-García
|
23-43
|
Claudia Calquín-Donoso, Cristopher Yáñez-Urbina
|
44-59
|
Salud y Sociedad: Aspectos éticos, antropológicos y sociales
Belén Castrillo
|
60-76
|
Dolores Nieto-Ortiz, Isaac Nieto-Mendoza
|
77-92
|
José Antonio López Sabatel
|
93-109
|
Otra información de interés
Número completo_Musas 5.2_La vulnerabilidad de género: Contribuciones al debate
|
|