Reloj de 20 horas

Authors

DOI:

https://doi.org/10.1344/waterfront2020.62.6.16

Keywords:

Covid 19, ciudadanía, solidaridad, Barcelona, Bon Pastor, operación Mercedes, monumento

Abstract

Monumento en positivo. No es ni a las víctimas, ni a los héroes.
Es la conmemoración de un momento/acción específico, que reúne todo lo demás.


El aplauso de las 20hrs es la instancia en que la ciudadanía se agradece y anima a sí misma


• Las 20:00 serán el elemento central en la significación del monumento. Desde su concepción temporal o geométrica, la idea es conmemorar este acto ciudadano


• Lo que hoy es evidente u obvio, en 20 años puede no serlo tanto
Por otro lado, la abstracción conceptual exacerbada puede llevarnos a la perdida de legibilidad del monumento, característica fundamental del mismo (la conmemoración debe ser comprendida).


El objetivo es lograr que el monumento pueda evocar, no solo un momento cronológico, sino un momento humano

Author Biography

Nicolas del Real, Universitat de Barcelona

Sociólogo, Universidad Alberto Hurtado. Ha trabajado  en el desarrollo y gestión de distintos proyectos sociales vinculados principalmente al campo artístico-cultural, público y privado. Entre el 2016-2019 trabaja en el departamento de Ciudadanía Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, como coordinador del Programa Santiago es Mío , proyecto emblemático de la Intendencia Metropolitana, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por Ministerio. Actualmente está cursando el Máster en Diseño Urbano: Arte. Ciudad y Sociedad en la Universidad de Barcelona.

References

ANGOSTO, S (2019). Mapping the History of a Territory: Bon Pastor (Barcelona) – Social Remembrance and Heritage Project. Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philsophica-Ethica-Aesthetica-Practica, 33, 37–55. https://doi.org/10.18778/0208-6107.33.03

AJUNTAMENT DE BARCELONA.(2012).Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado. FEDER 2014-2020.

CONSORCI BESOS.(2017) Agenda Besòs:resumexecutiu. Barcelona.

PLA DE BARRIS.(2019).«El Pla de Barris de Barcelona 2016-2020.Memòria de seguiment».https://issuu.com/bcncat/docs/pladebarris_memoriaseguiment 2019

REMESAR, A; CRESPO, B. (2017). The White Centre. A first step of the civic remembrance system in Bon pastor (Barcelona). Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philsophica-Ethica-Aesthetica-Practica, 30, 9–39. http://dx.doi.org/10.18778/0208-6107.30.02

REMESAR, A., & VERGEL FARO, J. (2020). Acceder a la gestión de lo simbólico. Un derecho ciudadano. on the w@terfront. Public Art.Urban Design.Civic Participation.Urban Regeneration, 62(7), 39-56. doi:https://doi.org/10.1344/waterfront2020.62.6.11


SALAS, X. (2015). L’artista com a facilitador en els processos de participació ciutadana: El cas Baró de Viver a Barcelona [Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona.]. htt://hdl.handle.net/10803/308505

SALAS, X. (2016). Bon Pastor (Barcelona) Un territorio en construcción. On the W@terfront [En Línia], 43, 7–46. http://raco.cat/index.php/Waterfront/article/view/308596/398605

Published

2020-11-09

How to Cite

del Real, Nicolas. 2020. “Reloj De 20 Horas”. on the w@terfront. Public Art.Urban Design.Civic Participation.Urban Regeneration 62 (9):59-69. https://doi.org/10.1344/waterfront2020.62.6.16.