El historiador ante el pasado vasco (no tan) reciente

Autors/ores

  • Emilio Majuelo Gil Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitate Publikoa

DOI:

https://doi.org/10.1344/segleXX2020.13.14

Resum

La pretensión de este artículo es modesta: solo trata de exponer cómo debe afrontarse metodológicamente una investigación histórica. Necesario punto de partida en el trabajo historiográfico, alejado de afirmaciones excesivas, expresadas con frecuencia aun a pesar de la limitación de fuentes disponibles, y de los omnipresentes juicios de intenciones que, conscientemente o no, doblegan la información al esquema previo inicial. Las reflexiones que aquí se aportan están centradas en la historia reciente de Euskal Herria

Descàrregues

Biografia de l'autor/a

Emilio Majuelo Gil, Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitate Publikoa

Emilio Majuelo, historiador, profesor de Historia Contemporánea en la NUP-UPNA. Autor entre otras obras de Luchas de clases en Navarra 1931-1936 (1989); Historia del sindicato LAB 1975-2000 (2000); La generación del sacrificio. Ricardo Zabalza 1898-1940 (2008); La idea de historia en Arturo Campión (2011). Director del Fondo Documental de la Memoria Histórica de la Represión durante la Guerra civil y el Franquismo en Navarra, desde el 2012 al 2020.

Descàrregues

Publicades

2021-01-22 — Actualitzat el 2025-03-28

Com citar

Majuelo Gil, E. (2025). El historiador ante el pasado vasco (no tan) reciente. Segle XX: Revista Catalana d’història, (13), 283–296. https://doi.org/10.1344/segleXX2020.13.14

Número

Secció

Debats i diàlegs