Innovación en educación. De la idea a la acción. Proceso participativo hacia el INNED 2
DOI:
https://doi.org/10.1344/reire2011.4.2426Palabras clave:
Innovación educativa, metodología, implicación alumnado, tiempo y espacio, evaluación, diversidadResumen
Para el progreso de la educación, la innovación es indispensable. Este concepto, que se relaciona pero no se debe confundir con el de cambio, no todo el mundo lo entiende igual por lo que es necesario definir cuales son las características que debe tener un proceso para que se pueda considerar una innovación educativa. A partir de la preocupación por ayudar a que las innovaciones no se queden sólo en ideas sino que lleguen a ser realidades en las aulas y otros espacios educativos, se puso en marcha un proceso de encuentros con profesorado y otros educadores y educadoras para trabajar alrededor de la innovación educativa. Uno de los ejes que suscitó más interés fue el de la innovación metodológica. En la parte final del artículo se recogen una serie de consideraciones sobre algunos ámbitos a considerar en esta innovación: la implicación del alumnado, la organización del espacio y del tiempo, la evaluación para aprender y la atención a la diversidad.Citas
Escudero, J. M. (1986). «El pensamiento del profesor y la innovación educativa». A L. M. Villar (ed.). Pensamiento de los profesores y toma de decisiones. Sevilla: Universitat de Sevilla.
Llena, A.; Parcerisa, A. (2008). La acción socioeducativa en medio abierto. Barcelona: Graó.
Marcelo, C. (1994). «La dimensió personal del canvi: aportacions per a una conceptualització del desenvolupament professional dels professors». Temps d’Educació, 11, pàg. 11-40.
OCDE (1991). Escuelas y calidad de enseñanza. Informe internacional. Barcelona-Madrid: Paidós-MEC.
Vicerectorat de Política Docent (2008). Glossari acadèmic i docent de la Universitat de Barcelona. Barcelona: Universitat de Barcelona.
Wilson, J. D. (1992). Cómo valorar la calidad de la enseñanza. Barcelona-Madrid: Paidós; MEC.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor conserva los derechos de autoría y concede a REIRE los derechos de la primera publicación del artículo.
Todos los contenidos incluidos en la Revista d’Innovació i Recerca en Educació están sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, que permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre que se reconozca el autor y la revista.