El uso de la rúbrica para evaluar tareas en entornos virtuales de aprendizaje: un caso aplicado a estudiantes avanzados de la carrera de economía

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/RIDU2021.13.2

Palabras clave:

Rúbricas, Evaluación de aprendizajes, Enseñanza en economía

Resumen

En este artículo se presenta la experiencia del uso de la rúbrica para evaluar tareas en entornos virtuales de aprendizaje incorporada a Economía de América Latina, asignatura avanzada de la carrera de la Licenciatura en Economía de la Universidad de la República, Uruguay. Se trata de una innovación docente aplicada este año a raíz del contexto de la pandemia, que implicó el diseño e implementación de una nueva herramienta para la evaluación del aprendizaje. Los resultados de su aplicación fueron muy positivos, tanto para el objetivo de evaluar los contenidos de la asignatura y el proceso de aprendizaje de los estudiantes, como para la corrección por parte de los docentes, y la devolución a los estudiantes. Asimismo, la opinión de los estudiantes se mostró muy favorable en relación con su uso.

Biografía del autor/a

Carolina Román Ramos, Universidad de la República, Uruguay

Profesora Agreda, Instituto de Economía, Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.

Citas

Anijovich, R., González, C. (2013) Evaluar para aprender. Conceptos e instrumentos. Aique Grupo Editor.

Atorresi, A. (2005) Taller de escritura II. Las respuestas a consignas de escritura académica. Material de Posgrado en Constructivismo y Educación, Buenos Aires, FLACSO-Argentina y UAM.

Barberá, E. (2006) Aportaciones de la tecnología a la e-evaluación. Revista De Educación a Distancia (RED), Monográfico VI (2006): Evaluación en entornos virtuales de aprendizaje, pp.1-13.

Biggs, J. (2006) Calidad del aprendizaje universitario. 2a. Madrid: Narcea ediciones.

Covacevich, C. (2014) Cómo seleccionar un instrumento para evaluar aprendizajes estudiantiles. División de Educación (SCL/EDU), Nota Técnica, IDB-TN-738, Banco Interamericano de Desarrollo, Diciembre.

Comisión Sectorial de Enseñanza. Unidad Académica (2015) La evaluación en la educación superior: un escenario de controversia, Temas de enseñanza, n.º 2, Montevideo: Universidad de la República, Comisión Sectorial de Enseñanza.

Moodle (2019) Rúbricas en Moodle. Documentación de moodle. Disponible en: https://docs.moodle.org/all/es/P%C3%A1gina_Principal (fecha consulta: 12 octubre de 2020)

Pérez-Chaverri, J. (2015) Conceptualizando las consignas como parte de las actividades de un curso virtual: una experiencia basada en los procesos de capacitación en la UNED. Revista electrónica calidad en la educación superior, 6(2), pp. 136-163.

Rodríguez-Conde, M.J. (2005) Aplicación de las TIC a la evaluación de alumnos universitarios. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 6(2), pp. 1-17.

Descargas

Publicado

2021-01-30

Número

Sección

Artículos