Proyecto: “Recreos creativos e inclusivos”. Aprendizaje-Servicio en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/did.46669

Palabras clave:

ambientes de aprendizaje, material reciclado, metodologías activas

Resumen

Se describe una experiencia de aprendizaje-servicio en la que futuro profesorado (N = 142) dinamizó recreos para estudiantes de educación infantil (N = 1106), diseñando ambientes de aprendi-zaje y creando materiales. La experiencia logró ofrecer un espacio de práctica inclusiva para todo el alumnado participante. Se destaca la oportunidad de realizar actividades abiertas y creativas.

Citas

Blández, J. (1995). La utilización del material y del espacio en Educación Física. Inde.

Chiva-Bartoll, O., Pallarés-Piquer, M. y Gil-Gómez, J. (2018). Aprendizaje-servicio y mejora de la Personalidad Eficaz en futuros docentes de Educación Física. Revista Complutense de Educación, 29(1), 181-197. https://doi.org/10.5209/RCED.52164

Fernández-Río, J., y Méndez-Giménez, A. (2013). Articulando conocimiento teórico y práctica educativa. Análisis de los efectos del material autoconstruido en las creencias de futuros docentes. Journal for the Study of Education and Development, 36(1), 61–75. https://doi.org/10.1174/021037013804826528

Furco, A. (2011). El aprendizaje-servicio: un enfoque equilibrado de la educación experiencial. Revista Educación Global, 0, 64-70. http://educacio-cp89.webjoomla.es/wp-content/uploads/03-Furco-1-Castellano.pdf

Gil, L., Guzmán, M. y Moreno, E. (2013). Caminando hacia la escuela que queremos. Octaedro.

Hernández-Martínez, A., González-Martí, I., Sánchez-Matas, Y. y Carrión, S. (2020). Los ambientes de aprendizaje en Educación física y motivación en las primeras edades. Retos, 38, 761–767. https://doi.org/10.47197/retos.v38i38.77441

Descargas

Publicado

2025-03-01

Número

Sección

Reseñas de libros, tesis y proyectos