Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Didacticae: Revista de Investigación en Didácticas Específicas
Actual
En prensa
Archivos
Indexación
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Revisores 2021-2025
Revisores 2016-2020
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
RCUB
Buscar
Buscar
Inicio
/
Lengua y comunicación
Lengua y comunicación
52 elementos
Artículos sobre didáctica de la lengua y de la comunicación
Todos los ítems
Las didácticas específicas en tiempos de COVID-19
Maria del Mar Suárez
3-6
Estaciones de aprendizaje en una clase de ELE en línea para adultos: Percepciones sobre sus facilidades y dificultades
Melisa Soledad Gigena, Azahara Cuesta García
78-98
Competencia comunicativa, didáctica de la lengua y adaptación sociosanitaria: ¿Una aceleración de la cuarta revolución industrial?
Amando López Valero, Lourdes Hernández Delgado, Isabel Jerez Martínez, Eduardo Encabo Fernández
7-20
The impact of COVID-19 in an ESP course: An unforeseen adaptation to distance teaching
El impacto de la COVID-19 en un curso de inglés con fines específicos: Una adaptación imprevista a la enseñanza no presencial
Paloma López-Zurita
42-58
Universidad presencial confinada: Percepción de los estudiantes de Interpretación de la docencia presencial, semipresencial y no presencial
Jessica Pérez-Luzardo Díaz
59-77
Producción de textos mediante entornos educativos virtuales del software Ardora: Una experiencia de aplicación en pandemia
Cristopher David Herrera Navas, Gabriela Ibeth Saltos Piguave, Edgar Efraín Obaco Soto
21-41
Libros de texto y planificación docente ante la enseñanza de la gramática en Educación Secundaria
Antonio Gutiérrez Rivero, Manuel Francisco Romero Oliva
153-171
Propuesta formativa en STREAM: una aproximación a la perspectiva global desde Cataluña
Carles Lindín, Laia Coma, Yuly Vanegas, Carolina Martín-Piñol, Antonio Bartolomé
91-108
La enseñanza de la gramática en Educación Primaria: Un estudio etnográfico sobre el pensamiento y la acción docente
María Jesús Colón, Arantxa Valén Terraza
126-143
Educación artística y alfabetización audiovisual: Del collar de macarrones al desarrollo del pensamiento crítico a partir de "Malamente"
Carmen Vaquero
178-195
La clase de lengua como espacio de resistencia a la mirada monocéntrica y unipolar del español
María López García
78-96
Relaciones de cooperación y especialización entre la argumentación y múltiples lenguajes en la clase de Ciencias
Francisco Javier Ruiz Ortega, Libardo Andrés Ocampo Cardona
57-72
Las actitudes de los docentes en Hungría hacia los dialectos regionales
Andrea Parapatics
59-77
El uso de aspectos de la gramática generativa en la enseñanza de la gramática de L1 y L2
Michalis Georgiafentis, Sila Klidi, Angeliki Tsokoglou
97-121
La importancia de la alfabetización en la lectura de la imagen
Juan Martínez Villegas
1-2
Libro: Comprensión lectora. Estrategias que desarrollan lectores autorregulados. (Andrés Calero, 2017)
Mª Pilar Núñez Delgado
180-182
El cine como herramienta didáctica en la escuela inclusiva
Joxe Mujika, Zuriñe Gaintza
157-171
El vídeo tutorial como género discursivo en la proyección y desarrollo de la competencia oral en Secundaria
Maria Pilar Román Sanchis
193-208
La didáctica de la gramática desde el tratamiento integrado de lenguas en la CAPV: Análisis de materiales del proyecto EKI
Irene Balza, M.ª Carmen Encinas, Ruth Milla
139-156
La concepción de la gramática subyacente en las evaluaciones en la Suiza francófona
Verónica Sánchez Abchi, Jean-François De Pietro
7-25
Gramática y producción textual en materiales didácticos de euskera, español e inglés de Secundaria: Reflexiones sobre una didáctica integrada de lenguas
Ibon Manterola, Leire Díaz de Gereñu Lasaga, Margareta Almgren
26-39
Actividad metalingüística y reflexión durante la escritura cooperativa en Secundaria
Aina Reig
40-58
Libro: El arte de no enseñar lengua
Agnès Rius-Escudé
193-196
Libro: Integrated music education: Challenges of teaching and teacher training
Karen Ludke
213-216
Libro: Visualising Multilingual Lives: More Than Words
Martina Zimmermann
209-212
Perspectivas sobre la enseñanza de la gramática: Currículum, propuestas didácticas y prácticas de aula
Xavier Fontich, Carmen Rodríguez Gonzalo
3-6
Currículum, requerimientos institucionales y libros de texto en Educación Básica en Chile
Isidora Sáez-Rosenkranz, Monika Popow
42-59
Las interacciones orales en pequeños grupos. Una oportunidad de aprendizaje cognitivo, social e identitario
Míriam Turró
111-129
Aprendizaje del vocabulario: una experiencia formativa en cuarto curso de Educación Primaria
Ana Leonor Teberosky Coronado, Aneska Ortega Blanco
53-70
Diseño y validación de un instrumento para evaluar tareas de aprendizaje integrado de Educación Física y Lengua extranjera
Josep Coral, Gerard Esquerda, Judit Benito
43-58
Libro: La biblioteca escolar a fondo. Del armario al ciberespacio, Cremades García; Jiménez Fernández (2015)
María del Carmen Quiles
146-148
¿Te animas a leer? Una experiencia de animación a la lectura en Educación Primaria
Vanessa Ortega-Quevedo, Noelia Santamaría-Cárdaba, Rosa Ortiz de Santos, Irene Martín Hidalgo, Félix Enrique Lobo de Diego
130-144
"Five senses in the museum": Una experiencia multidisciplinar en la formación del profesorado bilingüe (español-inglés)
Marta García-Sampedro
145-159
Aplicación de la metodología de proyectos de trabajo de lengua en los grados de Maestro de Educación Infantil y Primaria
Francesc Josep Rodrigo Segura, Jeroni Méndez Cabrera
144-158
Un laboratorio de cambio virtual para reorientar las prácticas de lectura y escritura en secundaria
Catalina Ramírez Molina
71-90
Análisis de la eficacia del enfoque Flipped Learning en la enseñanza de la lengua española en Educación Primaria
Azahara Jiménez Millán, Javier Domínguez Pelegrín
85-107
Alfabetización del alumnado hispano-japonés en Cataluña: Un estudio etnográfico de sus usos y de las actitudes de las madres hacia ellos
Misa Fukukawa, Daniel Cassany
16-34
Heterorreparaciones y competencia interaccional del aula: El papel del profesor en la gestión de la interacción
Jaume Batlle Rodríguez
35-52
El uso intertextual de las fuentes históricas icónicas en los manuales escolares de la LOMCE
Juan Carlos Bel Martínez
25-41
Los portafolios electrónicos como oportunidad para el aprendizaje de la multimodalidad
Mª del Mar Suárez
130-141
Análisis de la textualidad verbo-icónica de la imagen en los libros de texto de Ciencias Sociales en la etapa de Educación Primaria
Virginia Gámez Ceruelo
9-24
Incidencia de la metodología en la evaluación de las competencias básicas en la escuela rural: el caso de la competencia lingüística
Francesc Buscà Donet, Laura Domingo Peñafiel, Roser Boix Tomàs
108-125
Apuntes lingüísticos para el tránsito a la competencia científica. Leer para indagar en el aula de Ciencias
Jordi Domènech-Casal
85-98
PROTOTEXT, un protocolo sistemático para la evaluación de libros de texto de Ciencias Sociales: diseño y validación
Mª Carmen Sánchez Fuster, Francisca-José Serrano-Pastor, Pedro Miralles Martínez
60-73
Hablando de Jesús Tuson
Artur Noguerol
1
Didáctica de la Lengua: Un cruce de caminos
Juli Palou
2-4
Una educación lingüística para formar ciudadanos críticos
Ana Luísa Costa, Isabel Sebastião, Anna Camps Mundó
5-15
Una propuesta didáctica para enseñar fonética histórica a universitarios de nivel C1 de ELE
Patricia Fernández Martín
97-125
La fonética en el aula de Bachillerato. Una propuesta basada en los nuevos modelos de análisis
Mario Casado Mancebo
136-149
TESIS DOCTORAL La organización secuencial de las reparaciones en interacciones entre profesora y alumnos de español como lengua extranjera centradas en el significado: repercusión en la intersubjetividad y la competencia interaccional de los hablantes (Batlle Rodríguez, 2015)
Laura Acosta Ortega
164-166
1-50 de 52
Siguiente
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
Català
English
Español
Estadísticas
Tuits de
Navegar
Categorías
Biología
Educación física
Educación visual y plástica
Filosofía
Física
Geografía y educación ciudadana
Historia y patrimonio
Interdisciplinar
Lengua y comunicación
Lenguas extranjeras
Literatura
Matemáticas
Música
Química
Teatro