La fonética en el aula de Bachillerato. Una propuesta basada en los nuevos modelos de análisis
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
20minutos (2014). Ruth Lorenzo: “En 2017 vuelvo a Eurovisión” [Vídeo]. Recuperado de https:// youtu.be/IQjvU9ATcxU?t=2m45s
Amate, M. (2016). Cómo cambiar tarifa para pagar 20 euros en la factura luz [Vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/ZZ1g16UhWis?t=4m43s
Casado Mancebo, M. (2018). ¿Oclusiva? ¿Fricativa? Un siglo de lucha continua. En E. Álvarez García y M. V. Barrio Corral (Eds.), Estudios panhispánicos: lingüística teórica y aplicada (pp. 13-26). León: Universidad de León.
Dowse, J. (2005). The International Phonetic Alphabet. Recuperado de https://jbdowse.com/old-ipa/
Gil Fernández, J. (1987). Los sonidos del lenguaje. Madrid: Síntesis.
Gil Fernández, J., y Lahoz-Bengoechea, J. M. (en prensa). Fonética y fonología: mapa conceptual. En J. Gil Fernández y J. Llisterri (Eds.), Fonética y fonología descriptivas de la lengua española (Cap. 1). Washington, DC: Georgetown University Press.
Gussenhoven, C., y Jacobs, H. (2013). Understanding phonology. Oxford: Routledge.
Ladefoged, P., y Maddieson, I. (1996). The sounds of the world’s languages (1ª ed.). Oxford: Wiley-Blackwell.
Marrero, V. (2001). Fonética y fonología de la lengua española. Fonética perceptiva (Addenda). Madrid: UNED.
Martínez Celdrán, E. (1991). Fonética experimental: Teoría y práctica. Madrid: Síntesis.
Martínez Celdrán, E. (1993). La percepción categorial de /b-p/ en español basada en las diferencias de duración. Estudios de fonética experimental, (V), 223-239.
Martínez Celdrán, E., y Fernández Planas, A. M. (2013). Manual de fonética española: articulaciones y sonidos de español (2ª ed.). Barcelona: Ariel.
Navarro Tomás, T. (1918). Manual de pronunciación española. Madrid: Centro de Estudios Históricos.
Puntas, T. (2014). Seseo, ceceo y distinción [Vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/muewBxZzq4I
Real Decreto 1105/2014, Boletín Oficial del Estado 3 § I (2015).
Russel, D. (s.f.). Longitudinal waves (GIF). Recuperado de http://www.acs.psu.edu/drussell/Demos/waves/wavemotion.html
Speech production and articulation group (2015). The rtMRI IPA chart (John Esling). Recuperado de https://sail.usc.edu/span/rtmri_ipa/je_2015.html
Torreblanca, M. (1979). Un rasgo fonológico de la lengua española. Hispanic Review, 47(1), 455-468.
DOI: https://doi.org/10.1344/did.2020.7.136-149
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Mario Casado Mancebo

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.