"Metaclases" para la Didáctica de la Educación Visual y Plástica
Resumen
Uno de los objetivos de la asignatura Educación Visual y Plástica en Primaria de los estudios de Grado de Maestro en Educación Primaria es «Identificar los núcleos conceptuales del área de la Educación Artística». Este artículo presenta tres ejemplos que persiguen alcanzar dicho objetivo a través de lo que podría llamarse Metaclase (clases en las que se evidencia el diseño de la propia clase).
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bosch, E. (2011). Pensar y hacer o ¿hacer y pensar? Las competencias metadisciplinares desde la didáctica de la educación visual y plástica. Aula de Innovación Educativa, 201, 45-49.
Civit, L., y Colell, S. (2005): ¿Plástica o manualidades? Educar a través de la expresión plástica. Aula de Innovación Educativa, 138, 45-49.
Schön, D.A. (1992) [1991] La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la Enseñanza y el Aprendizaje en las Profesiones. Barcelona: Paidós.
DOI: https://doi.org/10.1344/did.2019.6.7-21
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Emma Bosch

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.